
Por estos dias hemos escuchado hablar de un artista plastico cuyas, obras nos trasladan a algo mas cotidiano, y comun a nuestros sentidos.
Pero ¿quien es este artista del que todos hablan?, pues se trata de Andy Warhol quien es el padre del movimiento “Pop Art” y feroz enemigo de la pintura subjetiva y elitista de los grandes artistas. En sus inicios, Warhol comenzó por copiar pictóricamente las secuencias extrídas de diferentes cómics en inmensos formatos. Luego, pasó a la ampliación fragmentada de anuncios publicitarios y marcas comerciales.
El artista nació el 6 de agosto en Pittsburgh; tercer hijo de Andrej y Julia Warhola, emigrantes checoslovacos instalados en la ciudad, se le impuso el nombre de Andrew. Precisamente de su madre, con quien vivió muchos años y que colaboró de manera esporádica en alguna de sus obras, es de quien Andrew guardaba más recuerdos de la infancia. Tras la muerte del padre, trabajador de las minas de carbón, la familia Warhola vivió al borde de la miseria.
En1961, cinco de sus pinturas hicieron de telón de fondo en un escaparate de Bonwit Teller. De un año después son algunos de sus temas más famosos: las sopas Campbell o los Desastres, así como los retratos de Elvis y Marilyn, en los que experimenta con técnicas serigráficas. Warhol empezó a interesarse cada vez más por el cine, y en 1963 -año de Sleep- hace sus primeros experimentos fílmicos. Lo que le interesa tanto del cine como de la fotografía es su inmediatez; además, ambos exigían una mínima
intervención: el verdadero trabajo es de la cámara y el objeto.
En 1962 por fin encontró su porpio estilo creando su centro de arte llamado “The Factory”. Allí se encargó de realizar la reproducción de marcas de distintos objetos de la vida cotidiana y la multiplicación sobre fotografías de estrellas de la sociedad de sus tiempos, como la inolvidable Marilyn Monroe.
Con estas innovadoras obras, Andy Warhol logró destacarse en el mundo artístico, convirtiéndose en una reconocida figura que trascendió distintas epocas, y hoy es el ícono de uno de los movimientos vanguardistas más importantes.
Se trata de un arte más rico pictóricamente, con un pincel más expresivo y mayor complejidad visual, que añade vitalidad a la fría serigrafía. Su carrera sufre un giro final con series como Oxidaciones, Sombras, Huevos o Hilos, las más abstractas de su producción. El 22 de febrero de 1987 muere en un hospital de Nueva York a consecuencia de una operación de vesícula biliar.
Esta exposicion de arte, se toma esta vez a la ciudad de Bogota, Desde el jueves 18 de junio y hasta el 21 de septiembre se podrá apreciar en el Museo del Banco de la República sus obras.
La obra del ícono del arte norteamericano llega por primera vez a Colombia de manera gratuita, los amantes del arte pop podrán acercarse a esta representativa muestra. Además, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño realizará hasta el 23 de septiembre una muestra fílmica con las obras cinematográficas más destacadas de Warhol.
Mas informacion visite esta pagina http://esferapublica.org/nfblog/?p=3888