martes, 26 de mayo de 2009

ARTE COMO SIMBOLO

En la clase de hoy, se hablo acerca de la simbologia, la cual debe tener caracter universal para tener legitimidad. Entre algunos simbolos y su representacion en el imaginario colectivo pudimos encontar:
La cruz: Cristianismo
La mujer con los ojos bendados y una balanza: La Justicia
La cruz gamada: Nacismo
La bandera Blanca: La paz o rendicion
La luna: Musulman
La cruz roja: Salud o salvacion
Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado. El vínculo convencional nos permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del nombre. Los símbolos son pictografías con significado propio. Muchos grupos tienen símbolos que los representan; existen símbolos referentes a diversas asociaciones culturales: artísticas, religiosas, políticas, comerciales, deportivas, etc.
Otro aspecto relevante en la clase de hoy fue, estar de espalda a un compañero y describirlo, esto denota la percepcion que cada uno tiene del otro.

Experiencia Museo de Antioquia

El Museo de Antioquia presenta por estos dias una exposicion que La Dirección de Patrimonio Cultural de la Ciudad de La Habana convoca trayendo hasta nuestro pais una serie de muestras artisticas. Su fin es Analizar y valorar mediante exposiciones y debates las principales acciones que los museos y centros históricos llevan a cabo para la preservación, valoración y gestión del patrimonio a su cuidado.


La concepcion que se tiene del arte varia dependiendo de el contexto, y esto se pudo evidenciar notablemente con la experiencia en el Museo de Antioquia, con la presentacion traida desde Cuba, un contexto totalmente diferente al Colombiano, ya que alli en este lugar fundamentan su formacion con un matiz cultural.

Es por esta razon que no se sorprenden de encontrar asuntos tales como realizar toda una gama de videos dedicados, al tratamiento del estiercol humano, y este es solo un ejemplo de lo que se puede encontrar alli en estas presentaciones. Este fue el video al que le tome mayor atencion, no podia creer que la gente comercializara su propio estercol para asuntos como la agricultura o pintar su casa, son cosas que a nosotros nos asombran, pero que para ellos es muy natural y hasta cotidiano.

Pero que se vuelve una experiencia muy enriquesedora al momento de entrar a formar parte de ese encuentro con otro contexto, con otra forma de vida y con otra creencias.

martes, 5 de mayo de 2009

SIGNOS Y SIMBOLOS: Espacios de representacion

Habia 1 vez, en un pais muy lejano un que le encantaba la , pero sobretodo Bailar. ¡Si señores! era un oso bailarín..
Cada salía de su , y se dirigia a una discoteca cercana a su casa. Y luego de unas cuantas comenzaba a desinhibirse y por lo tanto a bailar como nunca antes. Era la semsacion del lugar sus amigos siempre lo animaban y el se sentía muy .
Cierta el oso despertó muy porque aunque tenia el cariño y el apoyo de sus amigos se sentía muy solo, sentia que le faltaba algo a su vida, pero no sabia que era.

Esa fue a la discoteca y se percató que habia una muy sexy que inmediatamente le robó el . Ella se llamaba y era hermosa y delicada. Ese dia entraron unos a la discoteca y tenian y esto horrorizó a todos. Pero nuestro amigo oso, no podía permitir quer algo le ocurriera a . Así que se hizo el y detuvo a los ladrones. De esta forma se ganó el de y la admiracion y el respeto de todos.



¡Colorín Colorado!

Seguidores